Normativa

Resolución 1664/2017 “Educación Inclusiva de Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y Jóvenes-Adultos con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires”


La presente Resolución derogó la Resolución 4635/11, la cual aprobaba el Documento “La Inclusión de alumnos y alumnas con discapacidad con proyectos de integración en la provincia de Buenos Aires”.
La Resolución 1664-17 plantea en primer lugar una diferencia entre el término Inclusión e integración:

La inclusión: contiene a todos los sujetos, por lo cual requiere de dispositivos institucionales y áulicos a través de los cuales se pone en acto una “enseñanza para todos”.

La integración: es una de las estrategias disponibles para sostener la inclusión educativa.

Siempre se debe tener en cuenta:

  • ·      La situación de discapacidad de cada sujeto
  • ·        El contexto en el que ese sujeto vive y aprende.

La sola presencia de una persona con discapacidad no torna necesaria la intervención de la modalidad de Educación Especial.

Se organizarán Dispositivos Educativos de Inclusión

La Modalidad de Educación Especial podrá asumir alguna de las siguientes estrategias:

  • ·        Orientación a los E.O.E del Nivel (sin matriculación del alumno en Escuela de Educación Especial)
  • ·        Intervenir directamente con Propuestas Pedagógicas.
  • ·        Brindar apoyo especializado en Escuela Especial además de concurrir a la Escuela de Nivel.
  • ·        Sostener con el acuerdo del niño, joven, adolescente su trayectoria en Escuela Especial garantizando experiencias inclusivas en los niveles.



Resolución N° 782/2013

La Resolución Nº 782 que establece el accionar de un Acompañante o Asistente Externo dentro de las instituciones educativas se aprobó el 22 de julio del año 2013.

Esta resolución fue tratada y propuesta por el Consejo General de Cultura y Educación, con el objeto de regular el ingreso y precisar el alcance de la intervención del Acompañante o Asistente Externo. Su contenido está en relación a las leyes generales de Educación: la ley de Educación Nacional (Ley 26.206) y la de Educación Provincial (Ley 13.688).


Con ella se reemplaza a la Disposición Nº 53/06 (de Profesionales Privados No Docentes) que estaba relacionada con la legislación establecida a partir de la Ley Federal de Educación.

Con esta Resolución se completa el marco normativo vinculado a la educación de estudiantes con discapacidad o trastornos en su desarrollo.

Contenido de los Anexos que contiene la RM Nº 782/13:
Anexo 1: definición del campo de intervención, los alcances de la actividad y las tareas que podrán desarrollar los Acompañantes/Asistentes Externos.
Anexo 2: los requisitos para el ingreso de los Acompañantes/Asistentes Externos.
Anexo 3: el trámite de solicitud y la documentación requerida para la incorporación del acompañante/Asistente Externo.
Anexo 4: la intervención de los distintos actores en la toma de decisiones.
Anexo 5: el circuito operativo referido a los pasos y las acciones institucionales.

Fuente: SUTEBA

Descargar resolución:


No hay comentarios:

Publicar un comentario